Cómo convertir un disco MBR a GPT para instalar Windows
Master Boot Record a GUID Partition Table
Vídeo tutorial de cómo podemos convertir un disco con una tabla de partición MBR a GPT, y viceversa, tanto haciéndolo desde Windows, como desde el arranque si se trata de un disco en el que vamos a instalar el sistema operativo.
Es decir, al instalar Windows en un disco duro nos podemos encontrar con este mensaje que dice «Windows no se puede instalar en la partición de la unidad«, y si hacemos clic en «Mostrar detalles«, nos sale esta ventana que pone que el disco seleccionado tienen una tabla de partición MBR, pero que en sistemas EFI solo podemos instalar Windows en un disco GPT.
Por lo que vamos a ver cómo podemos solucionar este problema.
Para ello hay dos métodos, uno es hacerlo desde el Administrador de discos de Windows, por lo que tenemos que escribir “Administrador de discos” en el buscador de Windows abajo a la izquierda y nos sale esta aplicación llamada “Crear y formatear particiones de disco duro”.
Una vez aquí lo primero es localizar el disco duro que queremos convertir, y para ello podéis fijaros si el tamaño y la letra de la unidad se corresponden con la del disco en cuestión, que en mi caso por ejemplo el que quiero convertir es este disco.
Ahora lo que hay que hacer es clic derecho sobre el espacio del disco, es decir toda esta zona de aquí, y seleccionar la opción “Eliminar Volumen”, habiendo que aclarar que esto borrará todo el contenido del disco, por lo que aseguraros que se trata de un disco en el que no tengáis información que queráis conservar, algo que debería ser así ya que se trata del disco en el que queréis instalar Windows.
Una vez hemos eliminado el volumen, el disco nos saldrá como “No asignado”, aunque si en vuestro caso el disco ya os salía de esta forma, no hace falta hacer el paso anterior de “Eliminar volumen”.
Y ahora tenemos que irnos a esta parte de la izquierda y hacer clic derecho en recuadro que estoy indicando con el ratón.
Como veis a la hacerlo nos sale una opción que nos permite convertir el disco en GPT, por lo que le hacemos clic, y ya hemos convertido el disco.
Llegados a este punto, os estaréis preguntando qué ocurre si no podéis hacerlo de esta forma, ya que precisamente al tratarse del disco en el que vais a instalar el Sistema Operativo, no podéis entrar aún a Windows.
Y para solucionar eso, tenemos el segundo método, que es cambiar el formato del disco, usando directamente el instalador de Windows.
Para ello una vez hayamos iniciado el instalador de Windows y nos salga esta primera ventana que veis aquí, tenéis que pulsar la tecla “Shift” y sin soltarla pulsamos “F10”.
Al hacerlo se nos abre una ventana del Símbolo del Sistema o “CMD”, lo voy hacer otra vez para que lo veáis de nuevo, cierro la ventana, y dejando pulsada la techa “Shift” y seguidamente “F10”, se nos abre el “CMD”.
Ahora tenéis que escribir el comando “diskpart” tal cual estáis viendo en imagen, pulsamos “intro”, y cuando nos salga la opción “DISKPART”, tenemos que escribir el comando “list disk” también como estáis viendo.
Volvemos a pulsar “intro” y como veis nos aparecen todos los discos duros que tengamos conectados, en caso de tener solo uno no hay posible error, pero si tenéis varios aseguraros de que estáis seguro de cuál es el disco correcto que queréis convertir.
En mi caso quiero convertir el Disco 0, por lo que para seleccionarlo escribo el comando “select disk 0” exactamente como estáis viendo, aunque si en vuestro caso es otro disco, en vez de un 0 escribid su número
Al pulsar “intro” sale que el disco 0 es ahora el disco seleccionado.
Por lo que volvemos a escribir el comando “list disk” igual que antes, y nuevamente nos sale la lista de discos duros pero ahora vemos un asterisco en el disco 0, lo que precisamente nos indica que es el disco seleccionado, por lo que cualquier cambio que hagamos a partir de ahora se aplicará a ese disco.
Ahora lo que vamos a escribir es el comando “clean” ya que este comando elimina cualquier partición del disco, y aunque no siempre es necesario, os lo comento por si acaso.
Al hacerlo vemos que el disco se ha limpiado correctamente.
Ahora ya si, solo nos queda escribir el comando “convert gpt” como estáis viendo en pantalla, y nos saldrá este mensaje confirmándonos que el disco se ha convertido a formato GPT.
Para asegúranos de que todo ha salido bien podemos volver a escribir el comando “list disk” y como vemos efectivamente ahora no sale marcado por medio de este asterisco de aquí que el disco ya está en GPT.
Finalmente escribirnos el comando “exit” para salir del “diskpart”, y nuevamente lo volvemos a escribir para cerrar el CMD.
Ya de aquí en adelante solo tendríamos que seguir los pasos habituales para instalar Windows en nuestro disco duro, ya que ahora no nos saldrá el aviso de que Windows no se puede instalar porque el disco no está en GPT, aunque si no estáis seguros de cómo hacerlo, os dejaré en la descripción, un video explicando como descargar Windows 10 y otro de como instalarlo paso a paso.
Espero que la información os haya sido útil.
Además, aprovecho para aclarar que esto también se puede hacer a la inversa, es decir si ahora que el disco está en GPT volver hacer clic derecho, veremos que si quisiéramos lo podríamos volver a convertir a MBR que era como estaba originalmente.
Ahora ya podéis instalar Windows en este disco duro sin ningún problema, o si por el contrario queréis darle un formato para usarlo como disco secundario en Windows, también podéis hacerlo, haciendo clic derecho sobre el espacio “No asignado” y seleccionado la opción “Nuevo Volumen simple”, y darle a siguiente en todos los pasos que van saliendo, aunque esto ya es algo que he explicado en otros vídeos, e imagino que más o menos todos lo tenéis claro.